Artemisa 13 de febrero de 2017
Por:
María Rosa Rodríguez.
Comisionada de Comercio del MDO Artemisa.
 |
María Rosa Rodríguez, Comisionada de Comercio MDO Artemisa. |
Generalmente
en
todos los países
que tienen un
mercado abierto , se obtiene como
resultado una economíabalanceada,
en pos
de obtener un desarrollo
pleno y equilibrado
en toda su
magnitud, pero en
Cuba el mercado es
Centralizado y Manipulado
por el gobierno
Dictador y Totalitario
imperante hace mas
de medio siglo. Cuba
como una Isla
cuya ubicación geográfica
es favorable, gracias
a la estabilidad
del clima,cuenta con
gran diversidad de
flora, fauna, cultivos, yacimientos
minerales, playas, ríos,
solo por
citar algunos ejemplos
de las riquezas naturales que
guarda este país, sobre todo con
una población creativa, sacrificada y
abierta al comercio.
Durante años
el pueblo ha
tratado de mantenerse
ha flote y
sobrevivir en medio
de la cruda
y sádica dictadura
predominante, principal
causante, que
el comercio en
este país lejos
de conducirnos al
desarrollo, nos ocasione
mayor pobreza y
miseria humana ya
que las ganancias
que este genera
solo es para
aumentar las riquezas
infinitas de los
matones que se
adueñaron de la
isla y de sus
elegidos en menor
magnitud, por decirlo
de algún modo.
La población
por lo general, debido a los salarios
tan bajos, no
puede prácticamente adquirir
lo necesario para
crear una despensa
digna aunque incluya
los productos que
adquiere en la
canasta básica porque los
precios son excesivos
y la demanda
de necesidades, súper
amplias.
El caos
que esto ha
creado, es visible
y la insatisfacción se
respira en el
aire, excepto para los
represores que aparentemente
viven ciegos y desentendidos a
esta incalculable realidad.
Infinitos ejemplos
se pueden citar
para argumentar este
análisis pero podemos
comenzar por los
que de manera
mas directa golpean
al pueblo.
Los establecimientos que
de cierta forma
venden a un
precio asequible, tienen
una oferta pobre
y la calidad
de los productos
no es la
mejor, tampoco la higiene
de los centros,
el pesaje es
pésimo y el
afán de acaparar
lo mas barato,
por parte de los
que tienen la
posibilidad de adquirir
esta mercancía, para
comercializarla ilegal y
aumentar un poquito
sus ganancias, obligan
a la mayoría
a recurrir a
los establecimientos arrendados
a particulares o
a los cuenta
pro pistas, que superan
todo lo antes
expuesto pero también
los precios son
tan elevados que
la compra y
venta se torna
mínima cada vez
mas . De igual modo,
estos últimos, son
azotados constantemente por los
inspectores, a los
que personalmente denomino
Saqueadores, ya que
son funcionarios representantes del
gobierno, encargados de aplicarles
multas excesivas para
cumplir con el
plan impuesto por
sus superiores. Estas
multas se justifican
con cualquier extremismo,
pero se fundamentan después
que ellos resuelven
lo que necesitan,
como es lógico ,
esto es otro
plan para robarse
la poca ganancia
que les queda
después de pagar
la licencia y
los impuestos que le imponen.
Esta acción del
estado hace que
ellos reaccionen, pero como
siempre pasa, lo
paga el pueblo.
También podemos hablar de
nuestras iniciativas para
crear, no tenemos derecho
a comercializarlas como
queramos, porque el
gobierno siempre busca
una alternativa de canje que
solo les favorece
a ellos, como
ladrones al fin, y
si por casualidad
lo haces reservado, enseguida sus colaboradores se
ponen en función
y hasta la
prisión no paras. Con
el dineral que
ahorran poniendo a
trabajar a los presos,
ya es mas
común estar preso
que suelto. En estos
momentos, la desdicha de
esta multitud, privada de
su total libertad , dentro de
la prisión mayor,
se ha convertido
en comercio, para
los traidores del
país. Mucho trabajo,
muy poquito salario
o un pase
corto para los
presos, pero muchas
ganancias dirigidas a los
mafiosos y vividores
que se esconden
ante el mundo,
tras las cortinas
de su falsa
Revolución y solidaridad, cuando sus
verdaderas intenciones es el lucro
propio y mantener
al pueblo reprimido
y olvidado.
El tema
del Comercio es
tan complicado, que tomaría
años desglosar cada
epígrafe de esta
problemática, pienso que para
lograr cambios radicales
o por lo
menos reformas dignas
y transparentes en
este asunto, lo
primero es que
el pueblo unido
tome conciencia y
reconozca su poder
legitimo . Para esto
debe reconocer con
firmeza el sometimiento
del que ha sido victima
por tantos años.
Tiene que conocer,
defender y reclamar
sus derechos. Saber
que su papel para obtener
un comercio que
nos alivie la
miseria y las
desigualdades que tenemos
con el resto
del mundo, tiene
que ser protagónico,
no secundario y
exigir que rindan
cuenta todos los
que han comercializado desde
la ideología, hasta
la libertad del
cubano.
No es
secreto que en
Cuba, todo se
comercializa, la capacidad,
la inteligencia, la
sabiduría, el coraje,
la dignidad, la
libertad, la vida,
la muerte, todo
lo habido y
por haber del
cubano. Desgraciadamente los
tiranos, le sacan
partido a todo,
es difícil la
tarea de arrebatarle
el trono a
quienes lo tienen
todo para mantenerlo, pero no
imposible, su miedo a
ser destronados los
vuelve mas voraces
y fieros, pero
a su vez
el pueblo se
siente mas capacitado
y fuerte para
llegar a la
explosión social pacifica
que se necesita,
para lograr un
cambio contundente en
nuestra sociedad.
Es bueno
aclarar, que si los inversionistas extranjeros,
ya que los
cubanos hasta el
momento no tenemos
derecho a casi
nada, cosa que
nos hace forasteros, dentro y
fuera de Cuba,
les exigieran mas
al gobierno, una
interacción mas directa
con el pueblo
y lucharan por
darnos derecho a
comercializar sin ellos
como intermediarios, con
seguridad, nos ayudarían
grandemente, a dar
el paso final. También vale
la pena resaltar
que Los Municipios
de Oposición, son
una pieza fundamental
en este rompecabezas,
constituyen la voz
del pueblo, el
sentir de una
nación entera, la valentía
de luchar contra
un régimen dictador
y totalitario, porque
cada demanda que
se le exige
al gobierno, directamente
tratada con los
dirigentes que los
representan y entregadas
en las entidades
pertinentes, no son
mas que las
quejas y el
descontento del pueblo,
la miseria humana
que consume esta
isla convertida en
palabras, el esfuerzo
de una nación
que necesita ser
reconocido y tanta
sangre derramada, que se
rehúsa a ser
olvidada, y sobre
todo una sed
dejusticia que solo
beneficia a los
oprimidos. Todo esto
se realiza mostrando
la cara y
el valor de reconocer ese
derecho que tenemos
porque lo establece
su propia constitución,
pero además, ante la
verdad y la
razón , no hay
miedo que se
imponga. Eso es
para Cuba Los
Municipios deOposición, Ese
Arcoíris Multicolor, cargado
deesperanza y Valentía,
Naciente, después de
una tempestad, tediosa, duradera y
devastadora. Todo lo
expuesto en este análisis,
mezclado, daría como
resultado, que todo proyecto
que tenga como
objetivo principal, el
beneficio del pueblo
en su totalidad,
es merecedor de
Apoyo y Perseverancia, de Respaldo,
Esfuerzo y Crecimiento.
No debe quedar
un cubano, que
no reconozca sus logros.
Y modestamente,
como cubana, libre de
expresar mi criterio, creo que
vamos gracias a
este proyecto, por
el camino correcto,
puedo decir que
si los muertos
por esta causa, resucitaran, no
morirían de tristeza,
todo lo contrario,
dirían cargados de
jubilo, A las
armas, Valientes, Corred,
Lógico, El Pacifismo,
es el arma
mas convincente de
estos tiempos.
Pasa concluir
mi análisis, en el tema
de Comercio, solo
me toca mantener
la incógnita, si
tampoco tiene derecho
a un comercio
justo, entonces, de
que vive el
cubano, del cuento
no es, será
de los c……, eso
te toca descubrirlo, de lo
contrario, oxigena al
pueblo y no
a la dictadura,
que Cuba entera,
exceptuando, los verdaderos
Apátridas, te darán ,la
merecida respuesta.