Artemisa 8 de
junio de 2017
Defensoría del Pueblo.
Delegación Camilo
Cienfuegos del CID.
![]() |
Quisco recaudador de divisas en Artemisa, pronto cerrará. |
Ante el sorpresivo y poco divulgado anuncio por parte de
las autoridades pertinentes del cierre paulatino de todos los mercados
recaudadores de divisas, los que aquí se conocen como Quiscos de Shopping, la
Defensoría del Pueblo de Artemisa salió a las calles a conocer el sentir de la
población, principal afectada por tan sorpresiva decisión.
A decir de Mileisis Vigoa, Delegada de Cuba Independiente
y Democrática –CID-- a las personas lo que más les preocupa es la
lejanía a la hora de tener que acudir a comprar los artículos de primera
necesidad y los alimentos que antes podían adquirir a escasos metros de sus
viviendas ya que cada Consejo Popular en
Artemisa, cuenta con uno o más de estos Quiscos.
Hay que resaltar que éste municipio cuenta con nueve
consejos populares y en cada uno existe como mínimo un establecimiento de estas
características los que, según afirman los dependientes de los mismos, irán
cerrando paulatinamente pero se desconocen las causas.
El Quisco perteneciente al Consejo Popular Toledo, es el
de mayor venta en toda la provincia de Artemisa y Mayabeque sin embargo, éste
se encuentra programado para cerrar el próximo día primero de julio, según un
letrero de aviso enclavado en dicho lugar.
Nelson, uno de los dependientes del centro de venta del
Consejo Popular Toledo, manifiesta que a largo plazo se construirá una tienda a
cien metros del lugar donde se encuentra ahora enclavado este quisco, sin
embargo a Alexander Gonzales, vecino del lugar, le preocupa que le estén
mintiendo, pues considera una contradicción cerrar primero para luego construir
ni se sabe en qué tiempo otra tienda, cuando lo lógico sería construir primero
la tienda y luego cerrar estos establecimiento.
Por otra parte Jorge Acosta, otro vecino del lugar, dice
que lo que se va a hacer es ampliar las antiguas bodegas tradicionales para que
estas sustituyan la función de estos quiscos ya que los mismos dejarán de
existir, según le comunicó un oficial del Ministerio del Interior.
´´Como la información es tan escueta la misma deja un
margen para la especulación y ya hay quienes dicen que el progresivo cierre de
los mismos, se debe a la falta de seguridad con que cuentan dichos
establecimientos, pero lo contradictorio es que se haya tenido que esperar diez
y ocho años para llegar a esta conclusión, lo que hace pensar que sean otras
las razones´´, comentó Maikenis Díaz, Defensor del Pueblo y Activista del CID
en este municipio.
Por otra parte,
Mirtha Paredes, quien reside frente a uno de estos establecimientos, teme por
el incremento de las colas ya que todas las compras se concentrarán en la tienda ´´El Caribe´´,
ubicada en el centro de la ciudad a más de un kilómetro de distancia de los lugares periféricos del municipio.
Los artemiseños no pueden entender dónde irá a parar lo
que se produzca fruto de la inversión extranjera en la zona de desarrollo de
Mariel, si en vez de incrementarse los lugares de ventas, estos se están
reduciendo.
Aún no se conoce si esta medida tiene carácter nacional o
si solo es en Artemisa, según dijo el Defensor del Pueblo Yosvany Billodre,
quien ha recorrido los nueve consejos populares buscando una respuesta que
calme la angustia de la gente.
Lo que más se acerca hasta ahora a la verdad, es lo
planteado por Jorge Acosta ya que la fuente que le facilitó esta información es
alguien cercana al gobierno. Por:
Mileisis Vigoa, Delegada del CID y Defensora del Pueblo en Artemisa.
No comments:
Post a Comment